miércoles, 23 de septiembre de 2015

Director del Instituto de Artes Visuales integrará comisión
evaluadora de carrera en  Universidad Católica de Temuco.



El académico Jorge Hernández, Director del Instituto de Artes Visuales de nuestra Facultad, fue invitado a constituir parte en la comisión de pares evaluadores, para evaluar  la carrera de Licenciatura de Artes visuales de la Universidad Católica de Temuco.  
E 22 de Septiembre asistió  a una  reunión de la comisión evaluadora en las oficinas de la agencia Qualitas en Santiago de Chile, con el objetivo de coordinar la visita de los  pares evaluadores en el mes de octubre en las dependencias de la Universidad Católica de Temuco. 

Realizarán exposición de Litografías en Galería Réplica
Del 29 de septiembre al 2 de octubre del presente año , se realizará en Galería Réplica , la exposición "LITHOS"





Exposición correspondiente al resultado de los trabajos realizados por estudiantes y académicos de nuestra Facultad, en el Taller de Litografía que realizó el académico de la Escuela de Artes Visuales Mauricio Contreras, durante tres días consecutivos en julio de 2015.
El objetivo fue recuperar, reinstalar, desarrollar y difundir la técnica de la litografía como parte del proceso de formación de estudiantes y académicos  y de creación artística en general, además generar interacción e intercambio de técnicas, ideas, investigación, conocimientos, colaboración y producción de obras entre alumnos y profesores  mediante el desarrollo de trabajo cooperativo en taller.


2 Estudiantes de la Escuela de Artes Visuales realizan 
trabajo colaborativo en proyecto de  la Escuela de Arquitectura UACh.




Francisco Javier Paredes y Armando Maldonado, estudiantes de IV año realizan el trabajo que se encuentra dentro del marco de la actividad que se realizara el día 16 de septiembre, que organiza la Escuela de Arquitectura UACh, titulada “Seminario de arquitecturas vernáculas en la región de los ríos”  El trabajo consiste en producir y editar una serie de videos que los estudiantes realizaron, que dan cuenta de la Arquitectura vernácula de Valdivia y que a la vez explican mediante registros históricos cómo se configura esta arquitectura en la ciudad.  Esta producción audiovisual será presentada como un micro documental el día de dicha actividad.

FESANCOR SE PRESENTA EN VALDIVIA



El Festival Chileno Internacional del Cortometraje de Santiago (Fesancor) en su versión 23 se presenta oficialmente en Valdivia  el jueves 24 de septiembre a las 19.30 hrs. en la sala paraninfo de la DAE con una con exhibición de obras, entre nacionales y extranjeras, que conforman la selección oficial.
El Festival está patrocinado por Televisión Nacional de Chile y la Universidad Austral de Chile y la presentación local está organizada por la Facultad de Arquitectura y Artes, el Instituto de Artes Visuales y el Laboratorio Audiovisual. El Festival reúne trabajos que han sido destacados en el último tiempo en los más importantes circuitos internacionales de exhibición. La actividad contará con la presencia del director del FESANCOR el señor Jaime Muñoz Cuevas quien además desarrollará durante los días 24 y 25 de septiembre una agenda de trabajo con estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y realizadores locales.


Titulados de la Escuela de Artes Visuales ganan concurso de Arte Urbano en Valdivia

Siete propuestas fueron presentadas al concurso de arte urbano “Un Pudú en la Ciudad”, la seleccionada corresponde al Colectivo Quarzo, compuesto por Luis Chavez, Claudio Benavides y Carlos Escuvier, todos ellos licenciados en Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile (UACh).
El jurado estuvo compuesto por representantes de organizaciones miembros del programa PER “Valdivia Innovadora, Sustentable y Creativa”, de CORFO. Entre ellos, Gabriela Guzmán y Mauricio Contreras, ambos de la Escuela de Artes Visuales de la UACh; Hernán Miranda, Director del Museo de Arte Contemporáneo, Macarena Vergara, arquitecta de Activa Valdivia y Verónica Lyon, como representante del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica.
Los artistas ganadores, quienes ya han realizado diversos murales en la ciudad, plasmarán en el muro del edificio del Club Español un pudú visto a través de un obturador. “La propuesta fue elegida principalmente por su valor cinematográfico y su fuerza visual”, indicó Macarena Vergara, miembro del jurado y parte del equipo técnico de Activa Valdivia.
La obra, que requiere un despliegue técnico y de seguridad, para alcanzar la altura necesaria (cerca de 12 metros), se ejecutará durante las próximas semanas, previo al Festival de Cine a realizarse entre los días 5 y 11 de octubre.
Cabe destacar que este concurso fue organizado en conjunto por el Programa PER, “Valdivia Innovadora, Sustentable y Creativa”, de CORFO Los Ríos, la Escuela de Artes Visuales UACh, Activa Valdivia y el Festival Internacional de Cine de Valdivia.


La propuesta fue la elegida para ser plasmada en el muro del Edificio del Club Español como se aprecia en la foto de ejemplo.