ESTUDIANTES DE ARTES VISUALES REALIZAN ESCULTURA PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALDIVIA
Un grupo de
estudiantes, perteneciente a la Escuela de Artes Visuales, han realizado una
escultura para ser exhibida en los días del 05 al 11 de octubre del presente
año a las afueras del edificio CECSen el Meeting
Point del Festival de Cine Valdivia.
La escultura consta con materiales reciclables
que fueron aportados por la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), programa que trabaja conpapel,
cartón, vidrios, plásticos, aluminios, metales, residuos orgánicos y chatarra
electrónica con el objetivo de promover
la reutilización y reciclaje de los residuos. Además la confección de la
escultura cuenta con material recolectado del Jardín Botánico, consistente en
maderos de árboles caídos que fueron podados por el equipo de jardineros del
Jardín.
De esta manera
los alumnos fueron a los lugares estratégicos
para elegir cuidadosamente cada material que sería ocupado para el
proyecto pensando siempre en crear una escultura posible de materializar de
forma colectiva y además de ser instalada en el espacio público, ambos grandes
desafíos.
La
elección del diseño escultórico surgió luego de evaluar con una comisión
varias de las ideas de los estudiantes.
La comisión evaluadora compuesta por la arquitecta
de Activa Valdivia, Macarena Vergara, la periodista de apartado cultural
del FICV, Verónica Lyon y la docente de la asignatura, Karen Vera, decicieron
aunar las mejores ideas y soluciones, buscando representar varias de sus
propuestas. El “Pudú” es el motivo del Festival y en la escultura podemos verlo
varias veces representado.
En las cuatro
semanas se trabajó intensamente en dos grupos, según si confeccionaban la base
de madera o los pudúes. Para esto, fue muy importante tener claridad desde el
inicio del proyecto con respecto a lo que se espera de la obra. Es por eso que
existieron charlas impartidas por
Macarena Vergara, quien velaba por la correcta instalción de elementos
en el espacio público, Verónica Lyon, quien velaba por la necesidades del
Festival, y Karen Vera quien es docente y guía de todo el proceso de
construcción y gestión.
El título
de la obra, Invasión, es dado por el equipo que aportó con mayor
cantidad y mejor calidad de ideas tomadas por el diseño final.
Les
recordamos que el día de montaje y exposición de esta obra será el día lunes 5
de octubre y se extenderá hasta el domingo 11 de octubre, en el Paseo Libertad
junto al Meeting Point que se realiza en la carpa del CECs.
No hay comentarios :
Publicar un comentario